Name: Cobertura vegetal y suelo desnudo La Paz BCS
Display Field:
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: <span style="box-sizing:border-box; color:var(--dark); font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; text-align:justify;">El mapa expresa el porcentaje de cobertura vegetal de copa por colonia. La capa se generó con el software i-tree canopy (</span><a href="https://canopy.itreetools./" style="box-sizing:border-box; text-decoration-line:none; font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; font-size:13px; text-align:justify;" target="_self">https://canopy.itreetools.</a><a href="https://canopy.itreetools.org/" style="box-sizing:border-box; text-decoration-line:none; font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; font-size:13px; text-align:justify;" target="_self">org/</a><span style="box-sizing:border-box; color:var(--dark); font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; font-size:13px; text-align:justify;">)</span><span style="box-sizing:border-box; color:var(--dark); font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; text-align:justify;">.</span>
Copyright Text: López, L. S. F., Gazca G. M. O., Ortiz F. L. A., Solís R. G. Y., Carrillo N. G. A. y Bravo B. J. C. 2024. i-Tree Canopy en La Paz, BCS. 2024. Mapa de porcentaje de cobertura vegetal y de espacio disponible de plantación por colonia de la Cd. de La Paz. Programa México de la Oficina de Programas Internacionales del Servicio Forestal de los Estados Unidos, Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C. BCS, México. i-Tree Software Suite v7.1. www.itreetools.org
Description: Esta capa representa los flujos superficiales de agua (principalmente intermitentes) de la cuenca y el acuífero La Paz. Los datos provienen de la Red hidrográfica, escala 1:50 000 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Copyright Text: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2010. Red Hidrográfica Escala 1:50 000. INEGI. Ags, México.
Description: <span style="box-sizing:border-box; color:var(--dark); font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; text-align:justify;">El mapa muestra la ubicación de las UMAs Rancho Cacachilas y El Novillo. Las UMAs son esquemas alternativos de conservación y aprovechamiento sustentable, con un plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La delimitación de las UMAs se obtuvo del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad </span><span style="box-sizing:border-box; color:var(--dark); font-family:"Avenir Next", "Helvetica Neue", sans-serif, "PingFang SC", "Microsoft YaHei"; font-size:13px; text-align:justify;">(SNIB)</span>
Copyright Text: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2020. Unidades de Manejo para el Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre, 2020. SEMARNAT. CDMX, México.
Description: Esta capa muestra los humedales, localizados dentro de la cuenca y acuífero de La Paz, designado como de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar. Los datos se obtuvieron del sitio https://rsis.ramsar.org
Copyright Text: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). (2014). Sitios Ramsar. CONANP-SEMARNAT. CDMX, México.
Description: El mapa representa los sitios donde se observó la pérdida o reemplazo de la cobertura forestal, durante el periodo 2000-2019.
Copyright Text: Hansen, M. C., P. V. Potapov, R. Moore, M. Hancher, S. A. Turubanova, A. Tyukavina, D. Thau, S. V. Stehman, S. J. Goetz, T. R. Loveland, A. Kommareddy, A. Egorov, L. Chini, C. O. Justice, and J. R. G. Townshend. 2013. High-Resolution Global Maps of 21st-Century Forest Cover Change. Science 342 (15 November): 850–53.
Description: Esta capa delimita la zona protegida, terrestre y marina, del estero de Balandra, decretado en 2012 Área Natural Protegida Federal. Los datos se obtuvieron de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
Copyright Text: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). 2022. Áreas Naturales Protegidas Federales de México, marzo 2022. CONANP-SEMARNAT. CDMX, México.
Description: La capa muestra las zonas prioritarias para llevar a cabo acciones de conservación, restauración o adecuación de prácticas productivas, de acuerdo con el modelo de análisis espacial multicriterio desarrollado para el Plan de Acción de Manejo Integral de la Cuenca y el Acuífero La Paz (PAMIC La Paz). Los datos son propiedad de Niparajá.
Copyright Text: Sociedad de Historia Natural Niparajá. 2023. Sitios prioritarios para la implementación de acciones de conservación, restauración y adecuación de prácticas productivas en la cuenca y el acuífero de La Paz. Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C., Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. BCS, México.
Description: Este mapa delimita la zona de estudio del Plan de Acción de Manejo Integral de la Cuenca y el Acuífero La Paz (PAMIC La Paz). Los datos son propiedad de Niparajá.
Copyright Text: Sociedad de Historia Natural Niparajá. 2023. Área de estudio del Plan de Acción para el Manejo Integrado de la Cuenca y el Acuífero La Paz (PAMIC La Paz). Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C., Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. BCS, México.
Description: Esta capa representa los sitios de avistamiento y registro de diversas especies, animales, vegetales, hongos, etc. Los datos provienen del sitio: "https://www.gbif.org/es/"
Copyright Text: Global Biodiversity Information Facility (GBIF). 2023. Occurrence Download https://doi.org/10.15468/dl.bkmev6 Accessed from R via rgbif (https://github.com/ropensci/rgbif) on 2023-08-02.
Description: El mapa muestra los sitios donde la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) realizó obras de conservación del suelo y retención de agua, entre los años 2004 y 2010. Los datos fueron proporcionados por la Comisión Nacional de Zonas Áridas.
Copyright Text: Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA). 2010. Obras de conservación de suelo, periodo 2004-2010. CONAZA-SADER. CDMX, México.
Description: Esta capa representa el número de oficinas de los grupos que respondieron la encuesta de STEW-MAP La Paz: conectando a la comunidad con la naturaleza, por colonia. Los datos se obtuvieron de la encuesta STEW-MAP La Paz. Además, muestra, el total de parques, sitios de trabajo y oficinas presentes en cada colonia de la ciudad de La Paz.
Copyright Text: Sociedad de Historia Natural Niparajá. 2024. Parques, oficinas y sitios de trabajo por colonia, proyecto STEW-MAP La Paz. Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C. BCS, México.
Description: Este mapa representa los sitios a conservar, de acuerdo con un mapeo participativo realizado en el año 2023 por Niparajá y donde participaron diversas organizaciones dedicadas al cuidado y protección del ambiente en La Paz, BCS, México.
Copyright Text: Sociedad de Historia Natural Niparajá. 2024. Sitios para salvaguardar. Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C. BCS, México.