ArcGIS REST Services Directory
JSON

Layer: Reservas potenciales de agua (88 - 2016) (ID:5)

View In:   Map Viewer

Name: Reservas potenciales de agua (88 - 2016)

Display Field: NOMBRE_RH

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Has Views: true

Source Schema Changes Allowed: true

Views

Description: A partir de 2005 la alianza entre WWF y la Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA), con la colaboración de la CONAGUA y un grupo de más de 100 especialistas, provenientes de 27 instituciones académicas y organizaciones, entidades de gobierno, usuarios de agua y comunidades, han venido trabajando en la determinación de caudales ecológicos en tres cuencas modelo: río Conchos (Chihuahua), ríos Copalita-Zimatán-Huatulco (Oaxaca) y río San Pedro Mezquital (Durango-Nayarit). Estos trabajos han generado experiencia práctica, a partir del mejor conocimiento disponible en México y el mundo, para establecer reservas de agua con fundamentos científicos, técnicos, sociales y económicos. Los resultados muestran que es factible estimar un balance sostenible de agua, representado por la determinación de un caudal ecológico que establece un equilibrio entre diferentes objetivos de conservación ambiental, funciones sociales y grados de presión sobre el recurso. De particular interés resulta el caso del río San Pedro Mezquital, en donde se desarrolló todo el proceso de determinación de caudales ecológicos y en donde actualmente la CONAGUA trabaja en la emisión del decreto para la creación de una reserva de agua. Estos trabajos de la Alianza WWF-FGRA enfocados a rescatar agua para el ambiente coinciden con la imperiosa necesidad de la sociedad de recuperar agua, y promover una gestión centrada en el ahorro y que garantice cuencas en equilibrio, objetivo estratégico de la Agenda del Agua 2030 del Gobierno Federal. Actualmente CONAGUA encabeza un proceso de diálogo regional en América Latina para instrumentar una agenda de adaptación al cambio climático en el sector hídrico a escala global. Este diálogo establece como uno de sus mensajes principales la necesidad de incorporar la ‘dimensión ambiental’ dentro de los procesos de gestión de los recursos hídricos, de tal manera que podamos reducir la fragilidad ecológica y así lograr una mejor adaptación al cambio climático. El presente documento, fruto del trabajo coordinado entre la CONAGUA y la Alianza WWF-FGRA, presenta un análisis de la factibilidad para el establecimiento de reservas de agua en México, camino que permitirá asegurar el agua y los servicios ambientales relacionados de los que dependen la sociedad presente y futura de México

Copyright Text:

Min. Scale: 0

Max. Scale: 0

Default Visibility: false

Max Record Count: 1000

Supported query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Use Standardized Queries: True

Extent:

Drawing Info:

HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

Has Geometry Properties: true

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Object ID Field: OBJECTID

Unique ID Field:

Global ID Field:

Type ID Field: ID_RPA88

Fields:
Types:

Is Data Versioned: false

Has Contingent Values: false

Supports Rollback On Failure Parameter: true

Last Edit Date: 9/1/2021 4:54:38 PM

Schema Last Edit Date: 9/1/2021 4:54:38 PM

Data Last Edit Date: 9/1/2021 4:54:38 PM

Supported Operations:   Query   Query Top Features   Query Analytic   Query Bins   Generate Renderer   Validate SQL   Get Estimates   ConvertFormat